Por: Marco A. Mora U.
Es notorio que en los
últimos años , las personas sin
importar edad, género, profesión, oficio
, etc., se ha perdido el interés por aprender ; entonces al escribir este sencillo documento acerca de “ DESPERTAR EL
INTERÉS POR APRENDER “ , iniciaré por el significado de :
DESPERTAR.- Hacer que surja en
alguien un recuerdo, un sentimiento, un deseo, una idea, etc., o hacer que se
manifieste algo que estaba latente.
INTERÉS.- Actitud de la persona
que siente deseo de dirigir su atención hacia algo o alguien que la atrae o le
inspira curiosidad.
APRENDER.- Adquirir el
conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia.
Entonces para despertar la
actitud de las personas por conocer algo; lo primordial es tener la
obligatoriedad de cubrir una necesidad; solo a través de cubrir una necesidad
nos sentimos avocados en aprender.
La necesidad está presente, lo
sentimos, lo palpamos pero ¿enfrentamos
a esta necesidad con nuestra actitud positiva de querer aprender? (no solo
desear aprender: querer es más fuerte que desear).
En la actualidad siento que no
estamos enfrentando necesidades; todo
nos ofrecen solucionar; peor aún, no
estamos preparados emotívamente para tener una actitud positiva y sin estos
elementos previos ¡no me interesa aprender!
Hay mucha tela que cortar; esto
quiere decir que hay mucho que escribir acerca de este tema; solo quiero
sugerir, que las personas que ya tenemos
ciertos años de recorrido en esta vida, dejemos
a los que recién inician enfrentar necesidades (hoy: no mijito, ¡yo te
doy haciendo!; antes: ¡aprende! – hoy: te lastimaste ¡ya no te subas a la bicicleta!; antes: fuerte –fuerte - ¡no
pasó nada!).
El despertar el interés por
aprender está en las manos y en la actitud de quienes dirigimos a un
determinado grupo de personas; más aún cuando cumplimos la linda e importante
función de PADRE o MADRE en el hogar /
MAESTRO-TUTOR-DIRIGENTE o como nos
denominen en la escuela.
ENSEÑEMOS A PESCAR Y NO DARLES
PESCANDO.
Comentarios
Publicar un comentario