Guarderías: como elegir la mejor opción.







Por: Carolina Pérez


Soy madre de dos niñas y desde que tuve a mi primera hija trabajo, comprendo lo que los padres sienten al tener que dejar a sus niños bajo el cuidado de quien aún no conocemos, pero si está por llegar el momento en que debas volver a trabajar, ya sea por gusto o necesidad, es importante considerar puntos básicos para elegir la mejor de las guarderías.


¿Cuál es la mejor?  La que se adapta a ti, a tu hijo, a tu manera de pensar y actuar hacia él y su educación….Tú y tu pareja son los únicos que pueden saber en dónde estará mejor ese gran tesoro que es lo más grande que tienen, la elección de una guardería debe ser una decisión meditada, pero también una cuestión de confianza. La guardería elegida debe gustar a la mamá, para que ésta transmita seguridad al niño, aquí te dejo algunos  puntos que te puedo sugerir.


1.         Ve a conocer personalmente el lugar y que te den un tour de las instalaciones. Fíjate en la limpieza, las medidas de seguridad, el ambiente en general y observa a los niños que están ahí en ese momento.


2.         Ninguna precaución es exagerada. Pide conocer su plan de Protección Civil, qué hacen en caso de una emergencia médica, si los niños cuentan con Seguro Médico y servicios de urgencias.


3.         Casi todas las guarderías tienen grupos separados para bebés y niños más grandes. Pide información para que estés cómoda de con qué niños estará conviviendo tu hijo. Platica con las encargadas del grupo en el que estará.


4.         Prefiere un lugar que esté cerca de tu trabajo, en vez de cerca de tu casa. De esta manera puedes pasar más tiempo con él en el camino de ida y regreso. Además, la oficina es donde pasas la mayor parte del tiempo y si hay alguna emergencia, estarás más cerca. Fíjate en la facilidad de entradas y salidas, considerando que llevarás a tu hijo cargando o de la manita todos los días.


5.         Pide referencias con padres de los niños que ya asisten ahí y pregúntales sobre su experiencia diaria.


6.         Si algo no te gusta, háblalo. Las guarderías te están prestando un servicio y mereces tener información transparente, un trato digno y mucha confianza en ellos.


7.         Prepara a tu hijo con mucho entusiasmo de lo nuevo que aprenderá y de los amigos que va a conocer. La angustia de separación siempre existirá, pero será menor si él ve que mamá está segura y sonriente.


8.         Olvídate de los sentimientos de culpa… Tu trabajo es importante y lo haces por ti y por tu hijo. Disfrútalo y saca todo el jugo posible de esas horas que son para tu propio desarrollo. Además, aquí puedes tomarte un café caliente y tener un espacio propio.


9.         Atesora el momento de abrazarlo por las mañanas y las tardes.  Platica con él, intercambien historias e involúcrate con todo lo que está aprendiendo cada día.

Comentarios