1. Clases de natación
Animar que los niños a apuntarse a hacer natación es una
buena idea, ya que practicarán un deporte saludable y se relacionarán con otros
pequeños de su edad. Además, es una actividad perfecta para las vacaciones
veraniegas. Eso sí, siempre hay que asegurarse de que se encuentren vigilados
por especialistas y, sobre todo, debemos tener en cuenta si el niño o niña
desea tomar estas clases, o no.
2. Cocinar con ellos
Hacer partícipes a los más pequeños de la casa en la
realización de recetas culinarias, sobre todo si se trata de repostería, es
siempre recomendable. A través de esta actividad descubrirán que preparar
comida puede ser divertido y apreciarán mejor los platos que comen cada día.
Además, podrán expresar su creatividad.
3. Salir de paseo en bicicleta
Esta actividad para hacer con los niños es ideal, ya que se
practica un ejercicio físico además de desarrollar habilidades motrices. No se
limita sólo a la bicicleta, también puede realizarse una variante similar
utilizando patines o patinete. Lo importante es pasear juntos y al aire libre
realizando una actividad estimulante.
4. Hacer actividades culturales
Una forma de ayudar al desarrollo cognitivo y emocional de
los niños a la vez que se divierten es ir con ellos de visita a exposiciones,
parques temáticos o museos. Además, es ideal para crear recuerdos familiares.
5. Pintar y dibujar
Una actividad perfecta para que los más pequeños desarrollen
su creatividad y dejen volar su imaginación.
6. Acampada
Ir de camping o hacer un picnic es una actividad para hacer
con los niños muy buena, ya que permite que tomen contacto con la naturaleza
mientras se divierten con la familia.
7. Realizar manualidades
Otra manera de desarrollar su creatividad y su imaginación,
además de que permite que se practiquen habilidades motrices mediante
actividades como recortar papeles o moldear plastilinas.
8. Jugar con ellos
Unas de las actividades más simples consiste en jugar con
ellos a distintos juegos que ayudan a desarrollar su intelecto, como por
ejemplo jugar al ahorcado, al “veo veo” o a las películas. Se divierten
mientras aprenden a expresarse mejor.
9. Actividades domésticas
Asignar tareas domésticas ayuda a que comprendan que no
importa la edad; hay que asumir responsabilidades, y el mantenimiento del hogar
es una de ellas.
10. Cantar en un karaoke
Esta actividad para hacer con los niños es ideal para que
tomen contacto con la música y el canto y que a la vez se diviertan de una
forma saludable en familia. Además, es una afición de la que muchos niños
disfrutan.
11. Viaje de vuelta
Una forma de enseñarles sobre sus raíces familiares consiste
en viajar en vacaciones al pueblo natal de los padres, o al país de origen si
se reside en tierras extranjeras. Es una buena forma de que aprendan más de la
tradición y la cultura de la familia y, por qué no, también pueden conocer a
los viejos amigos de sus padres.
12. Ir de campamento
Enviar a los niños a un campamento de verano es una buena
opción para que se relacionen con otros pequeños mientras realizan muchas
actividades. Eso sí, es importante que no se prolonguen demasiado, ya que no es
una actividad en familia, y que el niño o niña no acuda a estos campamentos
obligado/a o a regañadientes. Escuchemos siempre sus opiniones.
13. Leer cuentos
Que los niños escuchen cómo lees un cuento es beneficioso
para ellos, ya que mejorarán su capacidad de escucha y su comprensión y ejercitarán
su potencial imaginativo.
14. Reuniones familiares
Reunirse con los familiares cercanos es una buena actividad
para hacer con los niños, ya que les enseña la importancia de la relación en la
familia, mejorando también la comunicación con otras personas. Además,
conocerán nuevas cosas acerca de sus padres a través de lo que los familiares
les cuentan.
15. Montar un jardín
Si tu casa tiene un jardín, es un buen momento para
redecorarlo con tus hijos. De este modo, los pequeños estarán en contacto con
las plantas y podrán aprender que también son seres vivos a quienes hay que
respetar y cuidar. También se puede plantar plantas en macetas, en caso de no
tener jardín.
Además, esta actividad vacacional permite ir viendo los
frutos de un progreso relativamente lento, lo cual sirve para que los niños se
acostumbren a plantearse objetivos a medio y largo plazo.
16. Invitar amigos
Que vengan a casa los amigos de tu hijo o hija no es mala
idea, ya que así pueden mantener el contacto durante las vacaciones. Además,
esto sirve para que los pequeños interactúen con otras personas ajenas a la
familia y en un contexto que no es el escolar. Por otro lado, esta actividad
vacacional para niños y niñas resulta excelente para estrechar lazos de amistad
y para que conozcan mejor a sus invitados.
Comentarios
Publicar un comentario