¿Cómo disfrutar de las vacaciones
con los niños? parte 1
Consejos para hacer que sean
especiales para el niño
¡Las vacaciones, tan esperadas,
han llegado por fin! ¿Cómo hacer de este tiempo de verano un pequeño paréntesis
realmente especial, tanto para nuestro hijo como para nosotros mismos? La
psicóloga Etty Buzyn, autora de «Papá, mamá, dejadme tiempo para mí» (De Vecchi
Ediciones), nos facilita algunas pistas.
¿Cómo disfrutar de las vacaciones
con los niños?
En vacaciones, hay que tomarse un
respiro
Durante las vacaciones, el niño
redescubre a sus padres... desde otra perspectiva: liberados de ciertas
urgencias y preocupaciones y más disponibles, tienen tiempo para mirarle,
admirarle, escucharle, compartir actividades con él, atender a todas sus
preguntas... Esta nueva situación le permite establecer una relación muy íntima
con ellos, algo que no siempre es posible en el acelerado ritmo cotidiano del
resto del año. Esta intimidad es esencial porque genera en el niño un
sentimiento de seguridad interior y de confianza en sí mismo. Por eso es
importante no sobrecargar la agenda de las vacaciones y tomarse un respiro.
Flexibilizar los horarios a los
niños
En la práctica, no resulta útil
en absoluto imponerle horarios estrictos e involucrarle en actividades
programadas con antelación. Las vacaciones tienen que darle la oportunidad de
«cerrar el kiosco».
También es el momento de relajar
algunas reglas y, por ejemplo, permitir que se acueste un poco más tarde o que
comparta las comidas con el resto de la familia, si es que habitualmente come
antes que sus padres. ¡Nada como abrir un poco la mano para lograr que,
después, asuma mejor las prohibiciones! En un contexto más distendido y con
menos normas que seguir, el niño se muestra, por lo general, más tranquilo, más
conciliador y menos caprichoso. Esta actitud contribuye, en buena medida, a
crear con los adultos unas relaciones más serenas, más suaves y de mayor complicidad.
De este modo, cuando durante el año aparezcan las tensiones, los recuerdos de
estos buenos momentos compartidos ayudarán a gestionar mejor los conflictos.
Isabelle Gravillón
Comentarios
Publicar un comentario